Antes de empezar, es importante saber que la elaboración de horchata auténtica es un proceso que requiere técnica y conocimiento especializado. Aunque existen versiones caseras más sencillas, la preparación tradicional involucra métodos específicos y atención al detalle para garantizar su sabor, textura y seguridad. Si bien esta receta es una aproximación, recomendamos siempre respetar las técnicas tradicionales y, de ser posible, aprender de expertos en la materia.
En un anterior blog ya os presentamos los beneficios de la horchata, y hoy os adaptamos la receta para que podáis simularla en casa ¿Empezamos?
ÍNDICE
Pasos para hacer horchata casera
Ingredientes principales
Para preparar un litro de horchata casera, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 250 g de chufas de Valencia: Es fundamental utilizar chufas valencianas debido a su calidad superior, lo que garantiza un sabor auténtico y delicioso.
- 1 litro de agua fría: Preferiblemente agua filtrada para un mejor sabor.
- 80 g de azúcar glas: Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia, o sustituirla por otro tipo de endulzante.
1. Preparación inicial de las chufas
El primer paso para hacer horchata casera es preparar las chufas:
- Remojo de las chufas: Coloca las chufas en un bol grande y cúbrelas con abundante agua fría. Deja que se hidraten durante al menos 8 horas, aunque lo ideal es dejarlas en remojo por 24 horas. Durante este tiempo, cambia el agua al menos dos veces.
- Escurrido y enjuague: Una vez remojadas, escurre las chufas y enjuágalas con agua limpia. Esto ayudará a eliminar cualquier impureza residual.
2. Proceso de triturado
Para extraer todo el sabor de las chufas, es necesario triturarlas:
- Triturado inicial: Utiliza un robot de cocina, una batidora de vaso o una batidora de mano potente. Tritura las chufas junto con la mitad del agua hasta obtener una pasta densa y homogénea.
- Primer colado: Coloca la pasta en una malla fina, gasa o filtro de café, y presiona bien para extraer todo el líquido. Reserva el líquido en un recipiente aparte.
3. Segundo triturado y colado
Repite el proceso de triturado y colado para asegurarte de aprovechar al máximo las chufas:
- Segundo triturado: Vuelve a colocar la pasta de chufas en la batidora, añadiendo el resto del agua fría. Tritura nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea.
- Segundo colado: Filtra la mezcla utilizando la misma malla o filtro. Asegúrate de presionar bien para extraer todo el líquido posible.
4. Endulzado de la horchata casera
Una vez obtenido el líquido, es momento de endulzar la horchata casera:
- Adición del azúcar: Añade el azúcar glas o el edulcorante de tu elección al líquido resultante. Mezcla bien y ajusta el dulzor a tu gusto.
¡Siguiendo estos pasos, podrás preparar una horchata casera, perfecta para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión! Sirve la horchata casera bien fría, acompañada de unos tradicionales fartons o cualquier otro bollo suave. Esta combinación es perfecta para una merienda refrescante en los días de verano.
Sabemos que es un trabajo muy elaborado así que, siempre tienes la opción de hacer tu pedido de horchata a Áncora Helados ¡Te lo llevamos a casa!